
C-58
C-58 Anaya
Sumérgete en la historia: la fascinante historia del naufragio del C-58 en Cancún
El pasado histórico del C-58
De dragaminas naval a arrecife artificial
El C-58, originalmente conocido como USS Harlequin (AM-365), tiene una historia notable. Construido como dragaminas de clase Admirable para la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, el USS Harlequin prestó valiente servicio en el Atlántico. Desmantelado en 1946, el buque fue puesto en reserva y permaneció inactivo hasta principios de la década de 1960.
En 1962, la Armada de México adquirió el buque y lo rebautizó como ARM DM-20. Con el paso de los años, el buque sufrió múltiples transformaciones y cambios de nombre. De 1976 a 1978, se convirtió en un buque de investigación oceanográfica, renombrado ARM Oceanográfico (H02), y posteriormente ARM General Pedro María Anaya (A08). A finales de la década de 1990, volvió a llamarse ARM Aldebarán (BE02), sirviendo como buque escuela hasta su retiro.
En mayo de 2000, el gobierno mexicano decidió hundir el barco frente a las costas de Cancún para crear un arrecife artificial y un espectacular sitio de buceo. Esta iniciativa no solo preservó una pieza de la historia naval, sino que también contribuyó a la conservación marina y al turismo.
Sitio de buceo C-58, huracanes y vida marina
El C-58 se encuentra a una profundidad de 26 metros, a unos 40 minutos en barco desde Cancún (puede consultar la página de Sitios de Buceo).
El naufragio del C-58 es una inmersión emocionante para buceadores avanzados. La profundidad y las corrientes lo convierten en una inmersión desafiante pero gratificante. Al ser una inmersión a la deriva, a menudo no hay línea de descenso, lo que requiere que todos los buceadores entren al agua simultáneamente y desciendan juntos. Debido a estas condiciones, los grupos de buceo se mantienen pequeños, con solo 4 buceadores por líder, lo que garantiza una experiencia de buceo en naufragios segura y placentera.
Impacto de los huracanes Iván y Wilma
En 2004, el huracán Iván lo partió en dos y, más tarde, en 2005, el huracán Wilma causó daños significativos al C-58, rompiéndolo aún más y separando las piezas. Este evento inesperado creó nuevas oportunidades para que los buceadores exploraran el interior del naufragio, con amplias aberturas y pasadizos ahora accesibles. La estructura dividida ofrece una experiencia de buceo única, que permite una exploración más profunda y la interacción con el entorno marino.
Vida Marina y Atractivos de la Temporada
Bucear en el C-58 ofrece una oportunidad excepcional para observar una variedad de especies marinas. El sitio es conocido por su impresionante variedad de vida marina de mayor tamaño, que incluye:
Rayas Águila: Durante la migración de las Rayas Águila, de finales de noviembre a febrero, los buceadores pueden observar a estas majestuosas criaturas planeando en grupos, creando un fascinante espectáculo submarino.
Meros y Barracudas: El naufragio alberga grandes meros y barracudas, lo que ofrece emocionantes encuentros para los buceadores.
Morenas y Grandes Tortugas Marinas: Estas escurridizas criaturas a menudo se pueden ver acechando en las grietas del naufragio y las tortugas macho a veces sobre cubierta
Además de estas especies de mayor tamaño, el naufragio también está habitado por vida marina más pequeña, como cangrejos y diversas especies de peces, lo que aumenta la diversidad de la experiencia de buceo.
Buceo con el C-58: requisitos y consideraciones
Debido a la profundidad y las condiciones, se recomienda bucear en el C-58 para buceadores con certificación Buzo Avanzado o Aguas Abiertas preferiblemente con el Curso de Naufragios. Los buceadores júnior deben esperar hasta los 15 años para intentar esta inmersión. Quienes solo cuenten con la certificación Aguas Abiertas, aún tienen opciones para disfrutar de este increíble lugar. Cuéntanos sobre tu experiencia de buceo y te ayudaremos a elegir las mejores opciones para una inmersión segura y placentera.
Condiciones de buceo
-
Profundidad: 26 metros (85 pies)
-
Nivel de experiencia requerido: Buzo certificado avanzado o en aguas abiertas
-
Visibilidad submarina promedio: 20 metros (65 pies)
-
Temperatura promedio del agua: 26º a 28 º C | 79º a 82º F
Conclusion
El C-58 y el C-55 Barrera en Cancún ofrecen una experiencia de buceo que combina historia, aventura y biodiversidad marina. Desde sus orígenes como dragaminas de la Segunda Guerra Mundial hasta su condición actual de arrecife artificial, el C-58 se ha transformado en una cautivadora atracción submarina. Ya sea que le atraiga su importancia histórica, la emoción de explorar un barco hundido o la oportunidad de observar la fascinante vida marina, el C-58 le promete una inmersión inolvidable.
Planifica tu inmersión con Scuba Total Cancún y sumérgete en la rica historia y el ecosistema marino del naufragio C-58 en Cancún. Sumérgete en las profundidades y descubre las maravillas que te esperan. Haz clic si quieres saber más sobre el C-53 Xicoténcatl en Cozumel.






-EDIT_edited_edited.jpg)